
¿Qué es la oficina consular?
Es la oficina de la Embajada de Bolivia en Colombia que tiene la función de otorgar reconocimiento legal a documentación migratoria, notarial, académica y otras acordadas entre Bolivia y Colombia. Tiene la función, además, de representar y proteger los intereses del Estado y de los ciudadanos bolivianos que se encuentran en Colombia. Por ello, el ciudadano boliviano, tiene derecho a ser asistido y acceder a los servicios consulares.
Las funciones especificas son:
– Cooperar para conocer el paradero de personas desaparecidas y asistir a connacionales detenidos, o en prisión, velando por que se les garantice pleno derecho de defensa en juicio.
– Representar y proteger a todos los bolivianos y sus intereses dándoles la máxima atención y cooperación, en el marco del respeto a las leyes y autoridades.
– Actuar en calidad de Notario de Fe Pública y Oficial de Registro Civil.
– Ejerce sus funciones debiendo observar las leyes del país receptor.
– Orientar en materia migratoria, jurídica y administrativa.
– Asistir en casos de accidentes, fallecimientos o catástrofes.
– Fomentar relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas.
– Permitir la recepción de correspondencia privada.
– Comunicar decisiones judiciales y extrajudiciales.
– Velar por los intereses de menores e incapaces.
– Actuar en casos de repatriación de bolivianos.
– Cooperar en cuestiones de sucesión.
– Ejercer control de buques y aeronaves con bandera boliviana.
– Efectuar actuaciones relativas al servicio militar.
– Efectuar inscripciones y certificaciones; otorgar pasaportes, salvoconductos, cartas de nacionalidad, ciudadanía y certificados de residencia, certificados de vivencia y autorizaciones de viaje de menores.

La oficina consular no puede:
– Realizar tareas que correspondan a agencias de viaje, aerolíneas, bancos, aduanas, etc.
– Otorgar pasajes o medios para regresar a Bolivia, salvo en casos especiales de repatriación.
– Patrocinar o intervenir en procesos judiciales.
– Proporcionar o prestar dinero, garantías, avales o fianzas.
– Hacerse cargo del pago de cuentas o gastos personales.
– Gestionar alojamiento o residencia.
– Dar trabajo o permiso de trabajo.